Mostrando entradas con la etiqueta solidario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidario. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

Pensar

"Y quizás la vida sea eso, perseguir instantes que mueren..."
Con esta frase tan bonita y llena de significado comenzamos el post de hoy. ¡Qué época del año tan bonita! Por mucho que muchas veces nos empeñemos en que son fechas tristes, son fechas de estrés, de no disfrutar... Por mucho que la mayor parte de las veces queramos que pasen rápido, creo sinceramente que tendríamos que aprender a darle la vuelta a las cosas. Y es que, a pesar de todo lo dicho anteriormente, por qué no, cuando pensamos en la Navidad, pensamos en las sonrisas e ilusión de los niños, pensamos en las vueltas: vueltas a casa, vueltas a ver a la familia, a los amigos; pensamos en el tiempo libre que tenemos para disfrutar, para hacer las cosas que normalmente no podemos. Normalmente, nos acordamos mucho de las personas que no están con nosotros y olvidamos a las que sí están. Está bien acordarse de ellos, pero sin olvidar que también estamos rodeados de personas maravillosas que sí que están aquí y de las cuales podemos disfrutar al máximo. Porque quién sabe dónde estaremos mañana, así que deberíamos centrarnos en hoy y centrarnos en lo que tenemos. Porque las personas que se fueron no van a volver (que no ser recordados, ojo, porque una persona sigue viva siempre y cuando mantengamos su recuerdo), pero las personas que están pueden hacernos los más felices del mundo.
Bueno, después de esta pequeña reflexión, supongo que os preguntaréis a qué viene todo eso. La verdad es que es mi punto de vista acerca de estas fiestas, pero lo que me ha animado a compartirlo ha sido otro motivo. Desde hace seis semanas (esta ha sido la última), hemos recibido una serie de charlas (una cada viernes) por parte de una chica voluntaria de la Cruz Roja acerca de la violencia, y de las personas. Porque al fin y al cabo, y como ella dice, muchas veces los profesores nos enseñan, pero no nos educan. Y antes de aprender sintaxis, o matemáticas, o las leyes de la física; hay que aprender a ser personas y comportarnos como tal. El caso, es que después de seis charlas, hoy hemos recibido la última y, para terminar, hemos visto un vídeo que hace pensar. Seguramente le conozcáis porque el año pasado tuvo una gran repercusión en las redes sociales, pero por si acaso no le habéis visto, os le dejo aquí y, si tenéis la oportunidad, no dejéis de hacerlo (o de volver a hacerlo).
Como ya he dicho, el año pasado este vídeo estuvo circulando por la red, y cuando yo lo vi por Facebook, la verdad es que me hizo pensar; y al volver a verlo me ha pasado lo mismo (pero de otra manera, lógicamente). Cómo muy bien dice la protagonista, muchas veces nos centramos en lo malo, sin darnos cuenta de que podemos dar la vuelta a todo para sacar el lado positivo, todo depende de la manera en que se mire (o el cristal, como dice el refrán). Por último, y para pensar también (que parece que hoy va de eso), os dejo este cuento del escritor y filósofo Paulho Coelho, un gran artista de la palabra, como muchos le definen.

QUÉ POBRES SOMOS
Una vez, un padre de una familia acaudalada llevo a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de que viera cuán pobres eran las gentes del campo.
Estuvieron por espacio de un día y una noche completa en una granja de una familia campesina muy humilde.
Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:
“¿Que te pareció el viaje?” – preguntó el padre.
“Fue fantástico Papá!” – dijo el hijo
“¿Viste que tan pobre puede ser la gente?” – preguntó el padre
“¡Oh, sí!” – dijo el hijo
“Y… ¿que aprendiste?” – preguntó el padre
El hijo contestó:
“Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro.”
“Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín… y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos y otras bellezas.”
“Que nosotros importamos lamparas del Oriente para alumbrar nuestro jardín…mientras que ellos se alumbran con la luna y las estrellas.”
“Que nuestro patio llega hasta la pared de la casa del vecino, ellos tienen todo el horizonte de patio.”
“Tenemos un pequeño pedazo de tierra para vivir y ellos tienen campos que van más allá de nuestra vista.”
“Que nosotros compramos nuestra comida;…ellos, siembran y cosechan la de ellos.”
“Nosotros cocinamos en estufa eléctrica…Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña.”
“Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas….Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.”
“Nosotros vivimos conectados al celular, a la computadora, al televisor… Ellos, en cambio, están “conectados” a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del valle, a los animales, a sus siembras, a su familia.” “Especialmente papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo y rara es la vez que conversan conmigo.”

El padre se quedó mudo… y su hijo agregó:
“¡Gracias Papá por enseñarme lo pobres que somos!

Espero que os guste, aunque seguramente también le conozcáis (es muy famoso también), pero las cosas bonitas hay que compartirlas ;). Por eso espero que a los que os guste la Navidad la disfrutéis muchísimo, pero se lo deseo sobre todo a las personas que no les gusta. Porque las primeras lo harán seguro, pero las segundas también pueden (y sino, intentarlo ;). Que la navidad es para disfrutarla.
Nos leemos pronto,

sábado, 12 de abril de 2014

H&M solidario

¡Buenos días a todos otra vez!
Perdón por no haber actualizado esta semana, pero estábamos de viaje y nos ha sido imposible... Aunque no ha sido mucho tiempo, ya estamos aquí otra vez! (¡Y de vacacionessss! :)))

Esta vez venimos con un post acerca de la nueva iniciativa puesta en marcha por H&M, que es sin duda una de mis marcas favoritas (aparte de por el precio, tienen cosas preciosas. Tengo que admitir que no ha habido ni una sola vez que haya entrado y no haya salido con una bolsa...). Aparte de por eso, creo que es una gran iniciativa, porque al fin y al cabo todas tenemos alguna cosa en el armario que ya no utilizamos, ¿y qué mejor que conseguir un pequeño descuento para renovarla y, además, colaborar en una causa benéfica? ¡Sin duda para mí, una idea genial!


Primeramente, mientras me informaba acerca de o que os voy a explicar encontré varias noticias relacionadas con la gran marca de moda sueca que informaban de que, con el objetivo de lograr mejoras en las áreas de educación, agua potable y apoyo a la mujer; la fundación H&M Conscious donará  180 millones de coronas suecas (20 millones de euros) a Unicef, WaterAid y Care. La financiación se donará en un periodo de tres años. La marca de moda conocida mundialmente saca su lado más solidario haciendo lo posible por ayudar a los menos favorecidos, un gran punto a su favor a parte de los muchos otros que ya tiene.

Explicando un poco por encima esta cuestión, os explicamos que los programas globales con Unicef, WaterAid y Care están concebidos para lograr cambios a largo plazo en cada una de las áreas, apoyando nuevas políticas. Cada una de estas organizaciones benéficas utilizará el dinero aportado para lograr diferentes objetivos: la educación infantil, el acceso al agua potable y conseguir el poder de la mujer. A continuación os explicamos un poco por encima muy resumidamente para no irnos por las ramas, aunque navegando por la red podéis encontrar muchísima información.



  • El objetivo del proyecto educativo que será llevado a cabo por Unicef es introducir el desarrollo en la infancia dentro de la agenda global para que el mayor número de niños pueda alcanzar su máximo potencial de desarrollo.
  • WaterAid, por su parte, será la encargada de desarrollar el programa global sobre agua potable que mejorará las condiciones de vida  de 250.000 niños en edad escolar, garantizando el acceso a agua potable, servicios sanitarios e higiene para 2017.
  • Por último, en el caso de Care, el programa global que desarrollará esta fundación tiene como objetivo la obtención de poder de la mujer en comunidades económicamente desfavorecidas. El objetivo para 2017 es que 100.000 mujeres en países en vías de desarrollo puedan acceder a herramientas para ampliar sus conocimientos.
 Consiste en lo siguiente, dos pasos muy fáciles de seguir que te ayudan a ti, a las personas desfavorecidas y al planeta (3x1):
El único posible inconveniente es que tienes que gastarte 30 euros en ropa, pero realmente… ¿comprarte ropa es un inconveniente? ¡En mi caso, para nada!



Cambiando de tema, os presentamos la iniciativa que os decíamos a principios del post, y que poco a poco se va conociendo más gracias a los medios de comunicación (lo que hacen las redes sociales... jajaja). El tema es que H&M ha empezado una nueva iniciativa: la recogida de ropa usada en sus propias tiendas. Esta propuesta busca, entre otras cosas, reducir la cantidad de residuos textiles ayudando a la vez a organizaciones benéficas. Os la explicamos un poco:

1. Seleccionas de tu armario las prendas que ya no quieras: no importa la marca, ni el estado en el que se encuentre. De momento, solo recogen ropa de vestir, no zapatos, no complementos, etc.
2.Llevas la ropa a sus tiendas: solo se pueden llevar a algunas.
Tenéis que saber, que hay un límite de 2 bolsas por día y persona.
Por cada bolsa que llevas, te entregan un cupón con un 15% de descuento para una compra máxima de 30€. Es decir, si realizas una compra de 30€ tendrás un descuento de 4,5€, lo cual está muy bien si tienes pensado irte de tiendas o comprarte alguna cosa a la que le habías echado el ojo... ;)



Una vez que has llevado las bolsas y tienes el descuento surge la siguiente pregunta: ¿Qué hacen con la ropa? Es aquí donde entra en juego la solidaridad, siendo varios los lugares adonde puede ir a parar esta:
1. Si esta en buen estado: la comercializan en otros países, como ropa de segunda mano.
2. Las prendas que no sirven, las reutilizan para hacer otros productos.
3. Las prendas que no se pueden reutilizar: las reciclan, es decir, fabrican productos como materiales aislantes para diferentes sectores.
4. Aquellas prendas que no sirven para ninguna de las opciones anteriores, la utilizan para producir energía.
5. Por cada kilo de ropa donarán 0,02€ a una organización benéfica (diferente cada vez). En el caso de España, por ejemplo,  ya se han recopilado 27.800 kilos y se han donado 556€ a la organización de Acción contra el Hambre. ¿Increíble, no? Parece poco al decir que donan dos céntimos solo, pero hay que tener en cuenta que lo otro lo utilizan para otros servicios que también benefician, y que además 2 ctms tuyos, más 2 míos, más los de otras personas... Al final forman una cantidad bastante considerable.



La verdad es que nos alegra bastante ver que las diferentes marcas de ropa empiezan a realizar estas iniciativas solidarias, y sobre todo aquellas como H&M que tienen muchísimos ingresos cada año. Esperemos que dentro de no mucho tiempo tomen esta salida más marcas conocidas, porque así haríamos el mundo un poquito mejor...
Os dejamos la siguiente dirección por si queréis más información, aquí lo tenéis todo lo que hace falta saber: 

http://www.hm.com/es/longlivefashion?gclid=CLWqz_vS2r0CFabLtAodUSIA5A#path=1&transition=10&duration=500

Además, esta famosísima marca de ropa acaba de sacar su nueva colección, H&M Conscious, una línea de ropa de hombre, mujer y niño realizada con tejidos sostenibles que no hacen daño a nuestro planeta. Aquí tenéis algunos ejemplos, aunque hay una colección entera que podéis ver en su página web:






Estamos seguras de que esta semana santa much@s de vosotr@s os iréis de compras por ahí (al final acabaréis convenciendo a vuestros padres jajaja) y seguramente H&M sea una parada obligatoria (para las chicas por lo menos ;). Por ello no os olvidéis vuestras bolsas de ropa, y así mientras nos lo pasamos bien ayudamos a los demás, que no está de más...

Además, al igual que H&M, cada vez hay más tiendas que se "apuntan a la solidaridad" sacando campañas para ayudar a la gente. Os iremos explicando poco a poco cada una de ellas un poco, para ayudar mientras hacemos lo que nos gusta!



Nosotras nos despedimos ahora, pero volveremos pronto! No sabéis lo difícil que es encontrar temas de los que hablar... y eso que acabamos de empezar!! Por eso si tenéis sugerencias o se os ocurre algo no dudéis en comentar. Mientras nosotras buscaremos por debajo de las piedras!! 
Besos